top of page

     

 

          PLAN DE ESTUDIOS DETALLADO EN MODULOS 

 

 

 

                                                                        

  • MODULO 1

Introducción a la endodoncia

 

  • MODULO 2

Diagnostico                     

 

  • MODULO 3

Instrumental endodÓntico.Esterilizacion del instrumental endodóntico

 

  • MODULO 4

técnicas de instrumentación: DIGITAL,ROTATORIA,OSCILATORIA

 

  • MODULO 5

Obturación de conductos radiculares

 

  • MODULO 6

Control de infecciones. agudización

 

  • MODULO 7

Tratamiento pulpar en piezas temporales y permanentes jóvenes

 

  • MODULO 8

Patología pulpar y periapical

 

  • MODULO 9

Accidentes de instrumentación, obturación e irrigación

 

  • MODULO10

Ingeniería adhesiva relacionada a la endodoncia

 

  • MODULO 11

Tratamiento de conductos calcificados. Casos con curvatura muy marcada

 

  • MODULO 12

Evaluación y presentación de casos

 

 

DIPLOMADO DE ENDODONCIA

PLAN DE ESTUDIOS

Técnica Contemporánea en Ortodoncia.

 

 

Módulo I: Crecimiento y desarrollo Cráneo Facial. Historia de la Ortodoncia

                    Objetivo.

                     El alumno volverá a los conocimientos básicos de crecimiento y desarrollo donde veremos que el crecimiento presenta un aumento permanente e irreversible pero limitado en relación y magnitud del volumen y el desarrollo. Esencialmente un progreso hacia la madurez.

 

Módulo II: Etiología de las Maloclusiones dentales.

                    Objetivo.

                    El alumno se familiarizara con las anomalías  de la oclusión dentaria ya que es de suma importancia conocer las causas de dichos daños para poder corregir las maloclusiones.

                   

Módulo III: Análisis de modelos y Cefalometría.

                    Objetivo.

                    El alumno aprenderá a tomar las impresiones y obtención de modelos para observar detalles que son imposibles de observar en la boca, analizar la simetría de los arcos, la inclinación dentaria, tamaño, forma y la posición de los dientes.

Módulo IV: Biomecánica.

                     Objetivo.

                               El alumno determinará qué hacer para armonizar la relación que existe entre dientes, tejidos blandos, músculos y huesos siempre orientado por su tutor.

 

Módulo V: Diagnóstico de Anomalías Dento Maxilares.

                    Objetivo.

                    El alumno aprenderá a determinar la naturaleza del problema y el realizar un buen diagnóstico nos conducirá al tratamiento adecuado para cada paciente.

 

Módulo VI: Clasificación de Maloclusiones.

                    Objetivo.

                    El alumno sabrá clasificar que tipo de mal oclusión presenta el paciente. Estudiará las alteraciones y desvíos.

 

Módulo VII: Fotografía Clínica.

                    Objetivo.

                    El alumno sabrá la importancia de la documentación clínica basada en uno de los métodos de diagnóstico como es la fotografía y de suma importancia para registrar las diferentes etapas evolutivas de la terapia. Útil en cuestiones legales.

 

Módulo VIII: Diseño y confección de aparatos removibles.

                    Objetivo.                           

                    El alumno se adentrará en la Aparatología removible para resolver problemas de Disgnasias.

 

Módulo IX: Radiografía de Mano y muñeca.

                    Objetivo.

                    El alumno sabrá de la importancia de la edad ósea y la edad cronológica sabiendo interpretar las radiografías en la etapa de crecimiento y desarrollo que se encuentra el paciente.

 

Módulo X: Principios básicos de tratamiento con extracciones seriadas y guía de erupción.

                    Objetivo.

                    Se obtendrá un diagnóstico correcto para la prevención social de la población que así lo requiera y evitar prolongar el uso de aparatología fija.

 

Módulo XI: Fonoaudiología en el tratamiento interceptivo de Anomalías Dento-Maxilares. Hábitos.

                    Objetivo.

                    Se le enseñará al alumno las alteraciones que pueden presentarse en el mecanismo funcional y así evitar deformaciones óseas. Así como también tratar con Aparatología Miofuncional los diferentes tipos de hábitos.

 

Módulo XII: Técnica indirecta en Ortodoncia. Evaluación de casos clínicos.   Objetivo.         Técnica donde el alumno simplificará la forma tradicional de colocación de brackets. Evaluación de casos clínicos.

 

DIPLOMADO DE ORTODONCIA

DIPLOMADO DE ORTOPEDIA MAXILAR

 

 

PLAN DE ESTUDIOS


 

PROGRAMA

 

MODULO I

 

Historia de la Ortopedia Maxilar.

 

Diagnostico y Tratamiento

 

OBJETIVOS

 

El alumno conocerá los conceptos de ortopedia maxilar y ortopedia funcional. Clasificación de las disgnacias, el diagnostico clínico y morfológico, así como los tratamientos preventivos y correctivos. Clasificación de las distintas terapéuticas.

 

Tutorías: Construcción de aparatología.

 

MODULO II

 

Elementos de Diagnóstico en Ortopedia Maxilar

 

OBJETIVOS

 

El alumno obtendrá los conocimientos básicos para realizar el estudio integral del paciente. Protocolo cefalometrico. Edades (osea-cronologica) por medio de radiografías cárpales. Presencia de deformidades cráneo-dento-faciales.

 

Tutorías: Construcción de aparatología.

 

 

MODULO III

 

Materiales utilizados en ortopedia maxilar

 

OBJETIVOS

 

En este modulo el alumno se familiarizará con los diferentes tipos de materiales a utilizar para la elaboración de los aparatos ortopédicos. Calibres de alambre, los diferentes tipos de yeso, tomas de impresiones para cada caso. Sistema de soldadura y punteo. Elaboración de bandas. Aparatos fijos (mantenedores de espacio, arco lingual, botón de nance, barra transpalatina. Placas con tornillo, placas con coffin. Aparatología funcional.

 

Tutorías: Construcción de aparatología

 

MODULO IV

 

Aparatología de Ortopedia Maxilar.

 

Elaboración para paciente

 

OBJETIVOSEl alumno aplicará los conocimientos adquiridos de los anteriores módulos para aplicarlos en clínica con sus pacientes, teniendo toda la información realizando un plan de tratamiento, elaborar los aparatos a colocar en clínica, y realizar el tratamiento adecuado.

 

Asesorados de forma personalizada en el desempeño clínico por especialistas de la materia

 

MODULO V

 

Terapia miofuncional en Ortopedia Maxilar

 

OBJETIVOS

 

Conocimiento de la deglución y sus variantes (funcional y disfuncional). Respiración: tipos, semiología, evaluación de las vías aéreas. Permeabilidad nasal. Columna vertebral. Alteraciones verdaderas y actitudes posturales Con el objeto de corregir las discrepancias esqueléticas, musculares, dento-alveolares en proceso o ya desarrolladas y su prevención.

 

Tutorías: Construcción de aparatología

 

MODULO VI

 

Terapéutica en Ortopedia Maxilar OBJETIVOSReeducación Neuromuscular. Interrelación con otras disciplinas Algunos conceptos claves de desarrollo del macizo cráneo maxilofacial. El alumno presentará ante sus compañeros la casuística (métodos de diagnostico: trazo cefalometrico, plan de tratamiento, evolución de cada paciente, aparatología colocada. Cada caso presentado en power point.

 

 

DIPLOMADO DE PERIODONCIA

 

 


 

MODULO   1

 

Generalidades del periodonto:

  • Anatomía periodontal macro y microscópica

  • Etiología de las enfermedades periodontales

  • Clasificación de las enfermedades periodontales

 

 

MODULO  2

 

Tratamiento inicial de la enfermedad periodontal

  • Diagnóstico y pronostico periodontal

  • Biofilm

  • Agentes antimicrobianos en el tratamiento de la gingivitis y periodontitis.

 

 

MODULO  3

 

  • Antibióticos locales y sistémicos

  • Higiene oral

 

 

MODULO   4

 

  • Raspado y alisado radicular

  • Instrumentación radicular, afilado de curétas

  • Plan de tratamiento periodontal

 

 

MODULO  5

 

 Generalidades y tratamiento quirúrgico  de le enfermedad periodontal:

  • Evolución de la historia en la cirugía periodontal

  • Objetivos de la cirugía periodontal

 

 

MODULO  6

 

  • Indicaciones y contraindicaciones.

  • Técnicas quirúrgicas de acceso.

  • Técnicas resectivas.

 

 

MODULO  7

 

Técnicas de regeneración en periodoncia:

  • Principios de la regeneración periodontal.

  • Indicaciones y contraindicaciones.

 

 

MODULO  8

 

  • Injertos óseos, membranas y proteínas de la matriz derivada del esmalte.

  • Técnicas quirúrgicas.

 

MODULO  9

 

Cirugía mucogingival y mantenimiento periodontal:

  • Indicaciones.

  • Técnicas quirúrgicas básicas.

 

 

MODULO  10

 

 

  • Línea de sonrisa.

  • Tratamiento de mantenimiento periodontal.

  • Profilaxis del mantenimiento periodontal.

 

MODULO   11

 

 

Tratamiento multidisciplinario en el paciente tratado periodontalmente:

  • Tratamiento de las lesiones Endo-periodontales.

  • Tratamiento ortodóntico en el paciente periodontal.

 

30

MODULO   12

 

  • Relación de la enfermedad periodontal en pacientes con enfermedades sistémicas.

  • Revaloración periodontal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODULO  1 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Introducción a la implantología:

  • Historia de la implantología

  • Conceptos básicos de la cirugía

  • Conceptos básicos de la implantología

  • Biología del tejido peri-implantar

MODULO  2

Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

  • Clasificación de rebordes residuales

  • Implantes inmediatos a extracción

  • Preservación alveolar

MODULO  3

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Principios protésicos en implantología:

  • Conceptos básicos de rehabilitación sobre implantes

  • Biomecánica

 

MODULO  4

Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

  • Diseño, longitud, conexión, diámetro

  • Toma de impresiones

MODULO  5

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

  • Inserción de prótesis

  • Carga inmediata

MODULO  6

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Principios quirúrgicos en implantología:

  • Radiología en implantología

  • Fotografía clínica

  • Plan de tratamiento

MODULO  7

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

 

  • Contraindicaciones

  • Complicaciones

MODULO   8

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

 

  • Instrumentación

  • Colgajos y suturas

MODULO  9 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Dra. Paulina López Soria

  • Plan de tratamiento

  • Discusión de casos clínicos

MODULO   10

Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

 

Diagnóstico y planificación interdisciplinaria:

  • Protocolo quirúrgico

  • Fabricación de guías quirúrgicas para el paciente parcialmente desdentado

  • Fabricación de guías quirúrgicas totalmente edéntulo

MODULO  11

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Dra. Paulina López Soria

  • Plan de tratamiento.

  • Discusión de casos clínicos.

  • Tareas, participación, asistencia a cursos, conferencias, examen.

 

MODULO   12

 Dra. Mónica Celina Cisneros Martínez

Dra. Paulina López Soria

Practica:

  • Discusión de casos clínicos

  • Colocación de al menos 5 implantes de la casa comercia patrocinadora, en pacientes proveídos por cada alumno, pagando un costo marginal que cubre solo el costo del implante y aditamentos protésicos, para la rehabilitación de los implantes a colocar.

Like Us 

Tweet Us

Follow Us

Watch Us 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-tumblr
  • w-youtube

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGIA DENTAL AVANZADA


 

DIPLOMADO EN ODONTOPEDIATRIA INTEGRAL


 

MODULO  1

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Introducción a la Odontopediatría

  • Psicología del niño y del adolecente

  • Modificación del comportamiento

MODULO  2

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Historia clínica del paciente pediátrico y adolecente

MODULO  3

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Control del dolor en Odontopediatría

  • Fármacos utilizados en Odontopediatría

MODULO  4

Dra. Verenice Meléndez Rodríguez

  • Tratamientos en órganos dentales temporales

  • Tratamientos en órganos dentales permanentes jóvenes

  • Laboratorio practica en figurado

MODULO  5

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Inicio practica atención al paciente pediátrico

MODULO  6

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Prevención en Odontopediatría

  • Clínica del bebe

MODULO  7

Dra. Verenice Meléndez Rodríguez

  • Lesiones traumáticas en dentición temporal y permanente joven

  • Lesiones de los tejidos periodontales

 

MODULO  8

Dra. Verenice Meléndez

Rodríguez

  • Crecimiento y desarrollo

  • Ortopedia maxilar

  • Diagnóstico, plan de tratamiento

  • Hábitos

  • Ortodoncia preventiva, interceptiva y correctiva

  • Laboratorio de aparatología

MODULO  9

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Patologías orales y sistémicas en niños

MODULO  10

Dra. Azmavet Chávez Pérez

  • Atención al paciente con necesidades especiales

 

© 2023 by ΩΛΜ. All rights reserved.

bottom of page