top of page

CURRICULUM DOCENTES

Dr. Francisco Javier Reyes Orozco

 

  • EGRESADO DE LA  FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE LA UMSNH

  • POSGRADO DE ENDODONCIA EN EL CENTRO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACION. MORELIA, MICH.

  • POSGRADO EN ORTODONCIA EN EL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACION EN ORTODONCIA. MEXICO, D.F.

  • MIEMBRO DE LA ASOCIACION MEXICANA DE ENDODONCIA. MIEMBRO  #  AC-0660 

  • MIEMBRO DE LA ASOCIACION DE ENDODONCIA DE MICHOACAN (AEMAC)

  • MIEMBRO DEL COLEGIO DE ORTODONCISTAS DE MEXICO # 006/363

  • MIEMBRO DEL COLEGIO MICHOACANO DE ODONTOLOGOS A.C.

  • MIEMBRO DEL COLEGIO NACIONAL DE CIRUJANOS DENTISTAS.

  • MIEMBRO  FUNDADOR DEL CENTRO ODONTOLOGICO MULTIDICIPLINARIO

  • MIEMBRO FUNDADOR DE LA  ASOCIACION  MEXICANA DE ORTOPEDIA  MAXILAR DE MICHOACAN

  • MIEMBRO FUNDADOR  DE LA ACADEMIA MICHOACANA DE ODONTOLOGOS    A.C.

  • MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE ORTODONCIA.

  • ASOCIACION MEXICANA  DE IMPLANTOLOGIA BUCAL. MIEMBRO   # 072

  • ASOCIACION DENTAL MEXICANA. MIEMBRO  #  36314

  • ASOCIACIÓN COLEGIO MEXICANO DE ESTOMATOLOGIA INSTITUCIONAL 

  • DIPLOMADO EN TECNICA BIOPROGRESIVA (CLEO)

  • DIPLOMADO EN ORTOPEDIA MAXILAR (UMSNH) 

  • DIPLOMADO EN TECNICA DAMON (DR. ALFREDO NAPPA ALDABALDE) 

  • DIPLOMADO ARCO RECTO (AOMEI)

  • DIPLOMADO EN MANEJO ODONTOLOGICO DEL PACIENTE SISTEMICAMENTE  COMPROMETIDO (UNAM)

  • CERTIFICADO EN ORTODONCIA LINGUAL.

  • TESORERO DE LA ASOCIACION DE ENDODONCIA DE MICHOACAN 2001-  2006

  • PRESIDENTE DE LA ASOCIACION MEXICANA DE ORTOPEDIA MAXILAR DE  MICHOACAN 2005-2006

  • PRESIDENTE DE LA ACADEMIA MICHOACANA DE ODONTOLOGOS  2011-  2013

  •  COORDINADOR  DE  SALUD BUCAL DEL COLEGIO MICHOACANO DE  ODONTOLOGOS.

  • UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO. ORTOPEDIA  MAXILAR. JULIO 2002  JULIO 2004.

  • ASOCIACION ODONTOLOGICA MEXICANA PARA LA ENSEÑANZA  E  INVESTIGACION. “FILOSOFIA DE  ARCO RECTO”.  VALIDEZ OFICIAL  SEP. 953282. 2008-2010

  • CERTIFICADO POR EL CONAEDO # ADM 5995-10/1

  • ACTUALMENTE CURSANDO MAESTRIA EN COMPETENCIAS PEDAGOGICAS

*CONFERENCISTA.

***DIPLOMADO EN MICROIMPLANTES 2016

 

 

 

service & honor

COMMUNITY HOPE TRUST LOVE

grace

Friendship & Esteem

+ + + + + + + + + + + + + +

R  E  S  P  E  C  T  

SIGENOS 

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + 

Dra. Verenice Meléndez Rodríguez 

  • Egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo 1991-1995.

  • Especialidad en Endodoncia. Centro Universitario de Estudios de Posgrado e Investigación  (CUEPI) U.M.S.N.H. Periodo: 1997-1999.

  • Especialidad en Ortodoncia. Centro Universitario de Estudios de Posgrado e Investigación (CUEPI) U.M.S.N.H. Periodo 2004-2007.(1a.Generación de 3 años)

CONFERENCIAS IMPARTIDAS

  • Ponente en el Intercambio de Posgrados en Endodoncia con Universidad del Bajio.  León  Gto. 1998.

  • Conferencista en el Congreso Estatal de la Asociación  de Endodoncia de Michoacán. 12 y  13 Enero 2001.  Morelia, Mich.

  • Profesor Invitado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

  • Diplomado de Endodoncia de la Facultad de Odontología. 25 Octubre 2003. Morelia, Mich.

  • Ponente en el VI  Encuentro Nacional de Investigación de Estudiantes en Ortodoncia.  Univ. Autónoma de Nayarit. 29 y 30 Septiembre 2006. Tepic, Nayarit.

  • Conferencista en el día del Odontólogo en la Facultad de Odontología de la U.M.S.N.H.  09 de Febrero 2007. Morelia Mich.

  • Representante del Posgrado de Ortodoncia de la U.M.S.N.H. 40° Congreso de la Asociación  Mexicana de Ortodoncia. Puerto Vallarta. Marzo 2007.

  • Socio Activo de AME (Asociación Mexicana de Endodoncia)

  • Secretario General de la Asociación de Endodoncia de Michoacán  (2007-2010)

  • Profesor Interino de la Facultad de Odontología de la U.M.S.N.H (2008-2010)

  • Miembro fundador del Centro Odontológico Multidiciplinario

  • Secretario General de la Asociación de Endodoncia de Michoacán  (2013-2015)

  • ACTUALMENTE CURSANDO MAESTRIA EN COMPETENCIAS PEDAGOGICAS

  • Presidente de la Asociacion de Endodoncia de Michoacan A.C. (2014-2015)

  • Secretario General de la Asociacion de Endodoncia de Michoacan (2016-2018)

  • DIPLOMADO EN MICROIMPLANTES 2016.

+ + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + 

  • Licenciatura en Odontología en la Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo de 1991-1995.

  • Especialidad en Endodoncia en la Universidad Michoacana de San Nicolás De Hidalgo de 1997-1999. 

  • Asociación Mexicana de Periodontologia; XVII Reunión Nacional y 6° Congreso Internacional.

  • Universidad de Guadalajara; IX Encuentro Nacional de Posgrados de Endodoncia.

  • Asociación Mexicana de Endodoncia, A.C.; XXVII Reunión Nacional de Endodoncia Tercer Seminario Internacional de Endodoncia,.

  • Asociación Mexicana de Endodoncia, A.C.; XXVIII Reunión Nacional de Endodoncia, Marzo 1999.

  • Asociación de Endodoncia de Michoacán, A.C. Evento Científico con los temas Casos difíciles en endodoncia y cirugía endodóntica

  • Centro Universitario de Estudios de Posgrado e Investigación; Tercer Seminario de Actualización en Endodoncia.

  • Asociación Mexicana de Endodoncia, A.C.; XXXVI Reunión Nacional de Endodoncia y X Congreso Latinoamericano Ibérico

  • Asociación Mexicana de Endodoncia, A.C. XXXVII Congreso Nacional de Endodoncia,.

  • Asociación Mexicana de Endodoncia A.C.; XL Congreso Nacional de Endodoncia 2011. 

  • Secretaria de Educación Publica, Subsecretaria de educación e investigación tecnológicas, Dirección General de Centros de Capacitación.

  • Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo, Centro de Didáctica Y Comunicación Educativa; Diplomado en Docencia,.

  • Estomatólogo de base del año 1999 a la fecha en el Instituto Mexicano del Seguro Social

  • Presidente de la Asociacion de Endodoncia de Michoacan A.C.(2016-2018)

Dr. Agustín Ayala Hurtado

DRA. AZMAVET CHAVEZ PEREZ

FORMACIÓN ACADÉMICA:

 

POSGRADO

 

Especialidad  en  Odontología Pediátrica.

Cédula de Especialidad: 7046304

Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades.

Domicilio: Calle: Madrid No. 116 y Berlín No. 201.

Colonia Andrade, León, Guanajuato.

 

 

LICENCIATURA

 

Título: Cirujano Dentista.

Cédula Profesional: 5183689.

Facultad de Odontología.

 Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Domicilio: Av. Ventura puente esquina con Adolfo Cano   S/N.

Colonia  Chapultepec Norte, Morelia, Michoacán.

 

 

ACTIVIDADES PROFESIONALES:

*25-26 Abril 2014. Leòn, Gto. Curso Teòrico- Pràctico: Aplicaciòn de Àcido Hialurònico para Odontòlogos. Instituto de Capacitaciòn y Actualizaciòn Odontològica y el Colegio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial de Guanajuato A.C. Ponentes y Temas: Dr. Miguel Ignacio Lòpez Ramìrez.Tema  Aplicaciòn de Àcido Hialurònico.

*Marzo 2012 a Marzo 2013. Morelia, Mich. DIPLOMADO. Tècnicas Contemporaneas en Ortodoncia.( Teòrico-Pràctico-Clìnico). Academia Michoacana de Odontòlogos A.C.  170 horas.

*25-27 Septiembre 2013. Mèxico, DF. XV Congreso Nacional e Internacional de Odontopediatrìa y Ortopedia. Universidad Nacional Autònoma de Mèxico. Ponentes y Temas: Dra. Patricia Marìa Gatòn Hernàndez. Tema: Odontologìa de Mìnima Intervensiòn en niños; Aplicaciòn clìnica,identificaciòn, valoraciòn del riesgo y nuevas tecnologìas para el dagnòstico de caries; Nuevos recursos en la prevenciòn y tratamiento de las lesiones incipientes. Remineralicaciòn o infiltraciòn.Dr. Mohamed I. Fayad. Tema: 3D una nueva era del diagnòstico y tratamiento pulpar y aplicaciòn de imagen CBVT; Regeneraciòn de Tejido pulpar,Rvascularizaciòn,Terapia con Cèlulas madre adultas e implantes de pulpa. Dra. Gloria Lòpez Velarde. Tema: Ortodoncia a Edad Temprana.Dr. Alberto Consolaro. Tema: Cuando y como ocurren las Reabsorciones Radiculares.Valor Curricular 18 Horas crèdito.

*16-18 Agosto 2012. Zacatecas, Zacatecas. Especialidad en Odontopediatría y el Cuerpo Académico “Salud Bucal”, ambos de la de la Unidad Académica de Odontología de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Colegio de Odontología Infantil del Estado de Zacatecas, A.C.; Ponentes y Temas: Dr. André Marc Saadia Mizrahi. Tema: Crecimiento dentofacial y su manejo ortopédico: de lo ambiental a la genética de los sencillo a lo complicado. Dr. Jacquez E. Nör. Tema: Prevención de caries e ingeniería de los tejidos y adhesión, estética en Odontopediatría. Dra. Paloma Planells del Pozo. Tema: Traumatología dental y pulpa, Tratamiento en pacientes especiales y nuevos materiales y sistemas de aplicación en odontología pediátrica. Valor Curricular 16 horas crédito.

 

*22-24 Marzo 2012. Puebla, Puebla. Tercer congreso Internacional ILECCE (Instituto Latinoamericano de Educación Continúa en Ciencias Estomatológicas A.C.) Y Colegio de Cirujanos Dentistas del Estado de Puebla A.C.; Ponentes y Temas: Dr.  Diego Tatis Giraldo, Tema: Orthokinética. Dr. Ángel Kameta Takizawa, Tema: Actualidades en Odontopediatría. Dr. Luis Reynaldo Walter  Figueiredo, Tema: Nuevos Conceptos en Odontología del Bebé. Dr. Roberto Espinosa Fernández, Tema: Desproteinización. Dr. Leopoldo Becerra Posada, Tema: Administración en el Consultorio Pediátrico. Dr. Jorge Uribe Echevarría, Tema: Adhesión, Remineralización y Odontología Estética en Niños y Adolescentes. Valor curricular  24 horas crédito.

 

*7-8 Octubre 2011. León, Guanajuato. Curso de Actualización en Odontopediatrìa, Colegio de Odontología Pediátrica del Estado de Guanajuato A.C., Universidad DeLaSalle Bajío. Ponentes: Dr. Ángel Kameta Takizawa. Dr. José Luis Ureña Cirett.

Valor Curricular 12 horas crédito.

 

*20-21 Mayo 2011. Zacatecas, Zacatecas.III Congreso Internacional de Odontopediatrìa Colegio de Odontología Infantil del Estado de Zacatecas, A.C.,  Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas” (Especialidad de Odontopediatrìa y Cuerpo Académico “Salud Bucal Infantil”). Ponentes y Temas: Prof. Anna B. Fuks; temas: Pulpotomía parcial o Pulpotomía de Cvek (indicada para dientes permanentes jóvenes), Diversos materiales utilizados en Pulpotomía, formocresol, sulfato férrico, hidróxido de calcio, MTA, hipoclorito de sodio y Laser, Pulpectomía y tratamiento de conductos para dientes temporales. Nuevos materiales de obturación y revisión de la literatura (trabajos clínicos), Tratamientos para dientes permanentes inmaduros con necrosis pulpar: Apexificación con hidróxido de calcio, "plug" apical con MTA y revascularización usando 3 mezclas (Pasta antibiótica).  Dr. André Marc Saadia Mizhai; Tema: Células Madre Dentales y su futuro en la medicina regenerativa,

Valor curricular 16 horas crédito.

 

*Enero-Junio 2011. León, Guanajuato. Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades; Colaboración Académica en Clínica y teoría de la Especialidad de Odontología Pediátrica.

 

*25, 26,27 Noviembre 2010. Querétaro, Querétaro. V Congreso Internacional de Actualización en Ortopedia Funcional de los Maxilares (OFM). Academia Mexicana de Ortopedia Funcional de los Maxilares; Universidad Latina de México. Ponente Wilma Alexandre Simöes. Valor curricular 24 horas crédito.

 

* 13  Noviembre 2009. León, Guanajuato. Conferencia “Prevención en Odontopediatrìa”, Impartida por la Facultad de Odontología de la Universidad De LaSalle Bajío; en conjunto con el Colegio de Odontología Pediátrica del Estado de Guanajuato A.C. Ponente: Dr. Luis Reynaldo de Figueiredo Walter.   Valor curricular 4 horas crédito.

 

*17 Octubre-2009, Boca del Río, Veracruz. XXV Curso Magno Academia Mexicana de Odontología Pediátrica A.C. Miembro Componente de la Academia Americana de Odontología Pediátrica.  Asociación Internacional de Odontología Pediátrica Acreditación de  Asistencia en la  educación continua (Continuing Education Certification of Attendance), American Academy of Pediatric Dentistry. En su sesión anual. Valor curricular 16.7 horas.

 

*14-17 Octubre-2009, Boca del Río, Veracruz. XXV Curso Magno Academia Mexicana de Odontología Pediátrica A.C. Miembro Componente de la Academia Americana de Odontología Pediátrica; Asociación Internacional de Odontología Pediátrica. Ponentes y tema: Dr. Marc Saadia y Dr. Roberto y Velencia, “Células Madre extraídas de la Pulpa dental en dientes primarios”. Dra. ManWai Ng “Manejo de Caries a Temprana Edad”. Dr. Alexandre Vieira, “El rol de la Genética Dental”. Dr. Paul A. Moore “Estrategias para la sedación Pediátrica y la Anestesia, Sedación por inhalación del Óxido Nitroso: Con efectividad y seguridad”.

 

 

© 2023 by ΩΛΜ. All rights reserved.

bottom of page